Son obras de especial importancia:
Del siglo XVIII
- Cortina, que incluye una polvorera, garitas, troneras...
- Foso defensivo por la zona de tierra
- Dique sur de abrigo en la dársena interior y su espigón de cierre
- Muelles de las dársenas
- Cuartel de la Compañía de Guarda Arsenales
- Sala de Armas, con sus almacenes contiguas porticados y la plaza que se abre sobre el mar.
- Fuente de la Fama
- Puerta del Dique
- Portada del antiguo cuarto de Ayundantía Mayor
- Despacho-residencia del Almirante
- Museo y Biblioteca de la Zona Marítima del Cantábrico (antiguo cuartel de Presidiarios de San Campio)
- Oficinas de la Comandancia General (antigua Tenedoría-Almacén General)
- Sala de Proyectos de la Empresa Izar (antiguo gran tinglado de maestranza)
- Herrerías antiguas
- Portada del antiguo edificio de Ingenieros
Añadidas en el siglo XIX:
- Residencia del Capitán de la Compañía de Guarda-Arsenales
- Oficinas de la 31 escuadrilla
- Fuentes-algibes en Puerto Chico y Herrerías
- Laboratorio
- Puerta del parque
- Despacho-residencia del Ayudante Mayor
- Edificio de la despensa
- Dique seco de carenar San Julián
- Puerta del astillero antiguo
- Cuartel del Tercio Norte de Infantería de Marina
- Edificio de la antigua Capitanía General
No hay comentarios:
Publicar un comentario